Los menos manitas sabrán de las dificultades que entrañan los minimalistas planos creados para montar los muebles de Ikea. Ahora, la tecnología ha conseguido facilitar esa faena gracias a la robótica. Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) han desarrollado un autómata que puede ensamblar una silla de la empresa sueca sin interrupción.

Los números de la máquina mejoran al más adicto al bricolaje. Primero, el robot revisa el diseño del mueble durante 11 minutos y 21 segundos (mediante fotografías 3D para conocer el lugar estimado en que debería ir cada pieza) y tarda solo 3 segunos en encontrar las piezas necesarias para el montaje.

Tras este proceso, el droide comienza la construcción del mueble, para la que solo necesita ocho minutos y 55 segundos. El total del tiempo invertido por el robot es de 20 minutos y 16 segundos, una marca nada desdeñable y con un potencial margen de mejora.

Ahora, los científicos singapurenses, afirman que podrá ser de gran valor para realizar tareas específicas de precisión en diversas industrias que no requieran de máquinas o líneas de montaje especializadas. Trabajos que, hoy por hoy, realizan humanos. El autómota ha sido programado para actuar de la manera más parecida posible a una persona.

 

Sin título