Todo parece indicar que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pasarán a la historia por el impacto de la robótica.

Japón presentó a la prensa siete robots que estarán en el aeropuerto para acoger a los visitantes durante la competencia. Según trascendió, serán capaces de cargar las maletas, indicar una dirección o traducir frases del japonés a otros idimas.

Yutaka Kuratomi, de Japan Airport Terminal, el operador del aeropuerto, destacó que los robots estarán esparcidos por todas las terminales y será “normal” ver a los turistas comunicarse con ellos.

Queremos que los turistas extranjeros que viajen aquí piensen que los japoneses somos “cool”, indicó.

Uno de los robots presentados fue un pequeño gato con pelo sedoso que es capaz de hacer de intérprete en cuatro lenguas distintas. El visitante solo tendrá que hablarle en un micrófono y el gato-robot traducirá de inmediato a través en una pantalla integrada.

En la terminal aérea también será normal ver a Cannelle, un pequeño humanoide que pregunta: “¿Necesita ayuda?”. Este robot, de un blanco brillante, se comunica con los visitantes gracias a su inteligencia artificial.

Desde hace tiempo en la nación asiática existe una cultura en torno a las mascotas robóticas, que se emplean como acompañantes o asistentes domésticos.

Según el centro de estudios japonés de investigaciones Nomura, alrededor del 50 por ciento de los empleados en Japón serán sustituidos por robots o sistemas de inteligencia artificial para 2030.

 

28578-media