Muchos padres nos preguntan por la continuidad de los estudios de Robótica que impartimos en Nexus, nos plantean cuestiones muy interesantes acerca del futuro inmediato de sus hijos.

¿Y el año que viene qué?

Nuestros hijos e hijas han mostrado una inquietud, han decidido acudir a Nexus Robótica con el fin de aprender a “fabricar” en vez de quedarse en el plano de meros “usuarios”. Nuestros hijos e hijas, aun sin saberlo, ya han tomado una decisión muy importante, han decido ser “makers”.

Nosotros como padres, una mayoría ya superando la cuarentena, nos hemos convertido en grandes usuarios de todo lo que contenga la palabra “tecnología”. Sabemos utilizar Whatsapp, usamos los Iphone y Android con mucha facilidad, probamos y compramos todo aquello que salga al mercado, tenga o no utilidad real, utilizamos los Pc´s y Mac para nuestro trabajo diario ( emails, Word, Excel….) Nosotros ya estamos es la capa de usuarios/consumidores.

Nosotros no hemos nacido en la era digital, mientras que nuestros hijos aprenden por si solos a descargarse juegos en las tablets, a comunicarse con otros niños a nivel global para jugar a juegos como Minecraft, nosotros jugábamos con nuestra pandilla en un campo de futbol durante horas. Por consiguiente, la avalancha tecnológica que hemos asumido no va en nuestro ADN, internet, telefonía móvil….

Sin embargo, si está en el ADN de nuestros hijos, ninguno de ellos imaginaría una vida sin Youtube como método de entretenimiento, sin Google, sin Tablet.

¿Qué van a aprender en Nexus Robótica?

Nuestros hijos e hijas van a aprender ser creadores de tecnología, durante el primer año de clases irán asumiendo conceptos de construcción y programación de máquinas o de videojuegos. Empezarán construyendo juguetes, ¡por algo son niños! Pero poco a poco, irán aterrizando en el mundo de las “herramientas”, irán descubriendo por si solos y con nuestro asesoramiento, que la robótica y la programación tienen una vertiente mucho más divertida que los juguetes, y es la robótica útil. Aprenderán como diseñar y construir un robot que pueda limpiar el suelo, o incluso que pueda cultivar un pequeño jardín. Aprenderán a que el trabajo el equipo es más productivo que el individual, y por consiguiente, que si consiguen que sus propios diseños robóticos trabajen en equipo ( ecosistemas robóticos) las posibilidades aumentan de forma exponencial.

¿Y el año que viene, qué?

El año que viene nuestros hijas e hijas tendrán una nueva visión y podrán seguir, si así lo deciden, en su proceso de aprendizaje creativo con Nexus. Tanto la robótica como la programación tienen la ventaja de ser mundos infinitos, lenguajes como Scratch, ( que como sabeis impartimos a partir del segundo semestre a todos aquellos alumnos que hayan decido estudiar el curso de Wedo con nosotros), permitirán a nuestros hijos crecer e interactuar con todo lo que hay a su alrededor, podrán incluso implantar sistemas domóticos en casa!

Hemos creado un Laboratorio de Ideas, para que con trabajo y esfuerzo, podamos ofrecer a vuestros hijos e hijas productos innovadores y sobre todo didácticos, de tal forma que, con nuestras ganas, las de los niños y las vuestras, consigamos que de este pequeño centro salgan futuros MAKERS, creadores de tecnología y herramientas que el mundo, sin duda, necesitará en los próximos años.