Desde ayer, Uruguay es la sede del primer Mundial de Robótica «FIRST LEGO League». La cita está teniendo lugar en el Antel Arena con más de 700 estudiantes de 35 países, que están compitiendo durante tres días a la vista de un jurado calificado que tiene entre sus filas al director de Educación de la NASA, Todd Ensign.

Al mundial se han presentado 66 equipos de 35 países en una competencia que no tiene antecedentes en el continente americano. «First Lego League» tiene sede en Dinamarca y en Estados Unidos y que reconozcan a Uruguay como una sede internacional de robótica es un orgullo para ese país.

En esta edición la competición gira en torno al tema «En órbita», donde los alumnos deben resolver problemas y aportar soluciones a dificultades de temática espacial.

Los equipos trabajan sobre temas vinculados a los viajes al espacio, como la salud de los astronautas, la instalación de una base en la luna, las dificultades que presenta el viaje y demás. También, deben superar 15 misiones asignadas en las que se puntúa el desempeño del robot, así como el diseño, el proyecto original y los valores del equipo.

La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal se realiza desde 2014 con el propósito de compartir experiencias y destacar los mejores trabajos en robótica y programación diseñados y desarrollados en centros educativos de Uruguay a lo largo del año. La edición 2018 de la Olimpíada tuvo a más de 2.000 participantes y los finalistas en cada categoría son quienes se presentan en el Mundial internacional, que comenzará el jueves.

La elección del Antel Arena no fue casual, ya que una competencia de estas características requiere un estadio techado con gran capacidad, iluminación y recursos técnicos.

Se han presentado  equipos de Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Israel, Italia, México, Nigeria, Paraguay, Perú, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Uruguay, entre otros países.

 

TKla1XULa3hT