Con la presencia de competidores de 66 países del todo el mundo, a inicios del próximo mes se realizara la Olimpiada Mundial de Robótica 2017 en Costa Rica, en la cual niños y jóvenes de edad entre 6 y 19 años demostrarán su ingenio y compartirán sus conocimientos tecnológicos.

El evento tecnológico, organizado por la empresa «Aprender haciendo» en colaboración con el Centro Nacional de Alta Tecnología Cenat-Conare, se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en Parque Viva, al oeste de la capital costarricense.

Es la primera ocasión que  la Olimpiada Mundial de Robótica deja tierras asiáticas, convirtiendo a Costa Rica, en la primera nación americana en ser anfitriona del evento, ya que por lo general, la competencia se ha realizado en lugares como Japón, China, Singapur, entre otras ciudades asiáticas.

A la competencia acudirán participantes de entre los 6 y 19 años de 66 países del orbe y por ejemplo las delegaciones de países como Japón y China traerán  poco más de 100 representantes.

Los niños y jóvenes que participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica deberán enfrentar diversos retos en 8 categorías, entre las que destacan:  Regular, Abierta, Fútbol y Robótica Avanzada.

Además de las competencias propiamente de la Olimpiada, habrá actividades paralelas como talleres de robótica para todas las edades, exposiciones de ciencia y tecnología.

201511060951040.robotica