Los entusiastas de la robótica ahora contarán con una nueva mascota cuyas habilidades y trucos podrán ser programadas por los mismos usuarios. Se trata de Nybble, el primer gato robótico de código abierto del mundo, diseñado como una alternativa que permitirá a los usuarios aprender sobre robótica de manera sencilla, de la mano de un kit de hardware completo que puede ser ensamblado en casa.
El proyecto está basado en un concepto llamado «Open Cat», un gato robótico cuyas piezas generadas a partir de láser forman parte de una pieza completa que se mueve y aprende gracias a la programación impartida por los usuarios. Además, Nybble puede conectarse a una Raspberry Pi. Por otra parte, el gato robótico cuenta con un controlador de movimiento que le permite obtener movimientos realistas, equilibrando su cuerpo al caminar e incluso moverse para ser acariciado.
Nybble se mueve gracias a un microcontrolador compatible con la tarjeta electrónica programable Arduino. De esta manera, es capaz de almacenar el comportamiento aprendido para moverse. Esto también ocurre gracias al chip de Inteligencia Artificial que representa Raspberry Pi, que está incorporado en el torso del gato para hacerlo más preciso y decidido en sus movimientos.
Asimismo, Nybble puede ser programado en el idioma favorito del usuario, de manera que pueda controlarlo a través de comandos de voz de corta duración para ordenarle iniciar la marca, girar o retroceder.
En relación a la estética, este gato se presenta como una pieza robótica similar a un juguete para niños, con un aspecto realista que lo hace ver sofisticado en ocasiones. La firma comenzará los primeros envíos en abril del 2019. Para aquellos usuarios con acceso a un cortador láser y otras herramientas para desarrolladores de robótica, pueden tener acceso completo al kit de construcción.
Comentarios recientes