Nexus Robótica Educativa y el Grupo TESLA ofrecen un nuevo curso de programación especifico para robótica. Se trata de Arduino, un lenguaje de programación que, unido con scrach, podrán utilizar sensores de luz, temperatura y ultrasonidos, motores, actuadores, resistencias, etc. Trabajarán aspectos como la física, las matemáticas, la robótica, la automoción y la domótica.
¿QUÉ ES ARDUINO?
Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensada e inspirada en artistas, diseñadores, y estudiantes de informática o robótica y para cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos.
Arduino consta de una placa principal de componentes eléctricos, donde se encuentran conectados los controladores principales que gestionan los demás complementos y circuitos ensamblados en la misma. Además, requiere de un lenguaje de programación para poder ser configurada y utilizada.
Arduino es una herramienta muy completa en cuanto a las herramientas principales, ya que sólo hay que instalar y configurar con el lenguaje de programación de esta placa los componentes eléctricos que queramos para realizar el proyecto que tengamos en mente, haciéndola una herramienta no sólo de creación, sino también de aprendizaje en el ámbito del diseño de sistemas electrónicos-automáticos.
Arduino también simplifica el proceso de trabajo con micro controladores, ya que está fabricada de tal manera que viene pre-ensamblada y lista con los controladores necesarios para poder operar con ella una vez que la saquemos de su caja. Las posibilidades de realizar proyectos basados en esta plataforma tienen como limite la imaginación de quien opera esta herramienta.
VENTAJAS QUE OFRECE ARDUINO:
Asequible – Las placas Arduino son más asequibles comparadas con otras plataformas de microcontroladores. La versión más cara de un módulo de Arduino puede ser montada a mano, e incluso ya montada cuesta menos de 60€
Multi-Plataforma – El software de Arduino funciona en los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux. La mayoría de los entornos para microcontroladores están limitados a Windows.
Entorno de programación simple y directo – El entorno de programación de Arduino es fácil de usar para principiantes y lo suficientemente flexible para los usuarios avanzados. Pensando en los profesores, Arduino está basado en el entorno de programación de Procesing con lo que el estudiante que aprenda a programar en este entorno se sentirá familiarizado con el entorno de desarrollo Arduino.
Software ampliable y de código abierto – El software Arduino está publicado bajo una licencia libre y preparado para ser ampliado por programadores experimentados. El lenguaje puede ampliarse a través de librerías de C++, y si se está interesado en profundizar en los detalles técnicos, se puede dar el salto a la programación en el lenguaje AVR C en el que está basado. De igual modo se puede añadir directamente código en AVR C en los programas.
Hardware ampliable y de código abierto – Arduino está basado en los microcontroladores ATMEGA168, ATMEGA328 y ATMEGA1280. Los planos de los módulos están publicados bajo licencia Creative Commons, por lo que diseñadores de circuitos con experiencia pueden hacer su propia versión del módulo, ampliándolo u optimizándolo. Incluso usuarios relativamente inexpertos pueden construir la versión para placa de desarrollo para entender cómo funciona y ahorrar algo de dinero.
Si estás interesado, no dudes en apuntarte por tan solo 49€ al mes. Es la programación del futuro.
Para ponerte en contacto o recibir mas información:
info@nexusrobotica.es
871 93 46 47
Comentarios recientes