Sin título

Uno de los pilares de la implementación de la tecnología en nuestras vidas ha sido utilizarla siempre en beneficio de la humanidad. Y qué mejor beneficio que la creación de una banda de metal conformada por puro talento artificial.

Se trata de «Coditany of Timeness», una red neuronal artificial creada con un software de aprendizaje profundo que posteriormente se entrenó para analizar y reproducir el estilo de la música de acuerdo al gusto de los programadores. En este caso, la banda fue inspirada por el grupo de black metal «Krallice», y el resultado se caracteriza por sus secciones progresivas ultra largas, ritmos texturales, gritos profundos y un tejido melódico conformado sobre una ‘grilla’ de ataques rítmicos constantes y agresivos, lo que lo convierten en un caso atípico en la música humana.

La capacidad de esta robótica puede engañar hasta los oídos más críticos, confundiendo a una banda de música conformada por humanos, por lo que en realidad no es más que un algoritmo de inteligencia artificial y este grupo de bots ya tiene su primer disco ¿y a qué suena? Muy parecido al álbum ‘Diotima’ de Krallice. Ya que este se separó en tres mil 200 segmentos de ocho segundos con datos de audio en bruto para entrenar al algoritmo. Posteriormente se utilizaron otros segundos para dejar que el software hiciera lo suyo, dando como resultado 20 secuencias distintas de cuatro minutos de duración.

Pero como si esto no fuera suficiente tecnología, los nombres de las canciones y el título del álbum fueron generados por una ecuación de probabilidad conocida como cadena de Markov. Incluso, la portada del álbum fue creada por un programa inteligencia artificial, y aunque este proyecto no es el primer experimento de música robótica en el mundo, sí es el que mayor éxito ha tenido.