España cuenta ya con 35.000 robots industriales. En 2016, último año del que se tiene datos, vendió 3.900 robots al exterior y adquirió 3.221 unidades.
Son estadísticas de la Asociación Española de Robótica y Automatización que colocan a España como sido la séptima potencia mundial en robótica este año. Pero además hay al menos 10 empresas españolas que son punteras en esta industria y referencia en el exterior.
El parque de robots en España creció un 6% en el último año y ya hay dos robots por cada mil trabajadores que funcionan a pleno rendimiento en todo tipo de sectores. Las cifras de España solo son superadas por Alemania con cuatro robots por cada mil trabajadores, Italia y Francia. A nivel mundial, China es el claro dominador, seguido por Corea del Sur, Japón y EEUU. La Federación Internacional de Robótica incluye a España desde hace un par de años en sus informes dentro de los importantes mercados europeos y en la séptima posición global.
Algunas voces señalan sin embargo que estas cifras no son tan positivas porque se centran en la cantidad, no la calidad o tecnología innovadoras.
Pero hay también empresas españolas que están destacando en el campo de la innovación y son referentes mundiales, especialmente en campos como los dispositivos asistenciales, la maquinaria de fabricación o los drones.
Entre ellas está «Adele», una compañía asturiana que ha desarrollado el robot Tico, un dispositivo social que permite interactuar con humanos, pudiendo mantener conversaciones, hacer compañía o servir de asistente en comercios. También aparece «PAl Robotics», una startup catalana que ha creado el robot semihumanoide «TIAgo» que ayuda a las personas mayores que no pueden valerse por si mismas. En este mismo campo, también figura «MACCO Robotics», especializada en androides amigables que puedan hacer el check-in o check-out de hoteles, servir bebidas o gestionar flujos de personas.
Por su parte, la madrileña «Aura Robotix» destaca por «OSCANN», un casco que permite diagnosticar patologías como autismo, hiperactividad, parkinson o demencia, mientras que la vasca «Erle Robotic», aparece por su hardware. También con sede en Madrid, está «UAV Navigation», experta en drones. Y hay además varias firmas de Euskadi y Cataluña centradas en el ámbito industrial como «Inser Robótica», un integrador tecnológico, «Aritex» e «Ingernersun», ambas expertas en soluciones de automatización o «Sadako» y su robot que selecciona y separa residuos urbanos para el reciclaje.
Comentarios recientes